El Dollar Cost Average o Costo Promedio del Dólar (DCA, por sus siglas en inglés) es una conocida estrategia de inversión usada en el mundo cripto o del trading de divisas tradicionales.
El principal objetivo de esta estrategia es permitir al inversor obtener una ganancia importante sobre su inversión total en el largo plazo.
Esto es posible gracias a que el DCA ayuda a reducir el impacto de la volatilidad del precio en la compra de criptos o divisas.
¿Cómo es esto posible? Se debe a que al realizar compras regulares de criptomonedas o divisas se reduce el precio medio de las compras realizadas, con lo que la volatilidad global baja y las posibilidades de obtener mejores rendimientos aumentan en el largo plazo.
Dollar Cost Average: sus principales ventajas y desventajas
Tal como comentamos, el Dollar Cost Average (DCA) puede ser una herramienta útil para reducir el riesgo de las inversiones. Sin embargo, los inversores que utilizan esta estrategia de inversión pueden renunciar a rendimientos potencialmente mayores alcanzables por otras estrategias. Esta es quizás su mayor desventaja, ya que el DCA, no solo promedia el coste de tus compras e inversión, sino también tus ganancias.
Otro punto del DCA es que es una estrategia de largo plazo, más parecida al HODL o el ahorro convencional. Esto significa que mantienes tu dinero en efectivo durante más tiempo, lo que tiene un riesgo menor, pero a menudo produce rendimientos más bajos que la inversión de una suma global, especialmente durante períodos de tiempo más largos.
Así, por ejemplo, si el mercado sube durante un periodo en el que está promediando el coste en dólares, puedes perder las ganancias potenciales que podrías haber obtenido si hubieras invertido de inmediato y de una sola vez.
Además, debemos tener en cuenta que si realizamos un promedio de coste en dólares es posible que se nos apliquen comisiones adicionales por parte de las plataformas donde realicemos estas operaciones y que estas comisiones puedan llegar a mermar la rentabilidad de nuestras inversiones. Finalmente, una de sus mayores desventajas es la necesidad de una gran disciplina financiera. Manejar DCA requiere centrarse en la estrategia, en su buen seguimiento y en su ejecución de manera ejemplar.
Dicho todo esto, podemos destacar las ventajas siguientes:
- Como primera ventaja encontramos que reduce el coste de compra de tus activos.
- Como segunda ventaja es importante reseñar que ayuda a reducir el riesgo de tus inversiones.
- Asimismo, es una buena forma de ahorro o HODL.
Como desventajas encontramos:
- Mayores costes en términos de transacciones, ya que debes comprar de manera regular, con costes que pueden ir variando en el tiempo.
- Se trata de una estrategia que tiene una rentabilidad menor.
- Esta estrategia requiere de una disciplina financiera fuerte y de un seguimiento de los mercados constante si queremos tener éxito con ella.
¿Por qué usar la estrategia de Dollar Cost Average (DCA)?
El objetivo del Dollar Cost Average (DCA), es dividir tu inversión total en porciones más pequeñas divididas en periodos de tiempo, donde la compra de criptomonedas o divisas puede ofrecerte mejores resultados que si invirtieras todo eso en una sola compra. La idea se sostiene sobre un elemento que vemos en los mercados todo el tiempo: la volatilidad en los precios.
Por ejemplo, observa la siguiente imagen y los cambios de precios entre USD/EUR:

En un mercado tan controlado y «estable» como lo es el mercado de divisas USD/EUR, puedes ver momentos donde comprar USD (o EUR, según tu estrategia) puede resultar mejor teniendo una perspectiva de ahorro a largo plazo. Por supuesto, esto no evita que tu dinero en esas monedas se diluya en la inflación y en la realidad centralizada de esas monedas.
Pero. ¿Pasa lo mismo en el mercado cripto? La respuesta corta es: Sí, y podemos usarlo para nuestra estrategia DCA.
Observa la siguiente imagen:

Como puedes ver, claramente existe un precio promedio en este historial de precio de 30 días, con subidas y bajadas diarias, con lo que puede ser más o menos positiva la compra de BTC en un determinado momento con el fin de hacer que tu dinero termine obteniendo rendimientos positivos siguiendo una estrategia DCA.
En todo caso, la idea y objetivo de aplicar DCA es la de suavizar la entrada en el mercado para que el riesgo de un mal timing se vea minimizado. De esa forma, las potenciales pérdidas que puedas tener por una mala decisión en un momento dado pueden ser recuperadas totalmente o en parte durante próximas compras, manteniendo en el tiempo un rendimiento positivo.
Ahora bien, debes entender que el DCA no garantiza una inversión exitosa, pero sí ofrece una herramienta mucho más fiable y sencilla de aplicar, especialmente para aquellos que no desean participar en estrategias de trading mucho más complejas, como el trading cuantitativo o por análisis técnico/fundamental.
Ejemplo de una estrategia DCA
Ahora veamos un ejemplo de una estrategia DCA, y para verla de forma mucho más clara, queremos enseñarte nuestra Bit2Me DCA Calculator, una calculadora DCA que te ayudará a realizar esta estrategia de forma muy sencilla.

Con esta herramienta tienes a tu disposición, la capacidad de calcular con un solo clic, una completa estrategia DCA, utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, XRP, Algorand, Cardano o Hedera.
Solo deberás elegir una de estas monedas, indicar la moneda fiat que usarás para tus compras y calculo de ganancia (ej: Euro o Dólar), indicar la cantidad de inversión (cuánta criptomoneda comprará con cada operación), la frecuencia de compra o inversión (ej: semanal) y las fechas de inicio y fin de toda tu estrategia.
Con estos datos, podrás hacer clic en «Calcular DCA» y la herramienta hará el calculo de ganancias de tu estrategia, presentándote un gráfico donde podrás ver la evolución de tus compras y las ganancias/perdidas finales obtenidas.
Todo esto estará detallado en un cuadro de resultados, donde podrás ver con lujo de detalles toda esta información.

Ejemplo operativo
Pero hagamos un ejemplo de DCA usando nuestra calculadora.
Supongamos que queremos hacer una compra de 200 dólares quincenales, de Ethereum. Todo lo que debemos hacer entonces es elegir «Ethereum» como criptomoneda, dólares como el fiat e indicar 200 $ dólares como compra quincenal.

Y junto a esto, también añadiremos las fechas de operación. Aquí haremos otra suposición para nuestro ejemplo, supondremos que estamos operando de esta manera desde enero 2024 y queremos terminar nuestra estrategia en enero 2026. De esa manera, estaríamos aplicando la misma estrategia durante dos años, en lo que deberíamos ver los resultados de la misma.
Con esa información, nuestra calculadora nos ofrece el siguiente resultado:

Los resultados son claros:
- Hemos invertido en todo este tiempo un total de 9800 $
- El valor final de nuestro ETH adquirido es de 11.662,19 $.
- El rendimiento de nuestra inversión en ETH es del 19%.
- El ETH en nuestro monedero es de 3,397208 ETH
- El ROI anualizado es de 9,92 %.
Todos estos datos nos muestran que claramente hemos ganado dinero con nuestra compra de ETH si la realizamos de esta manera. Por supuesto, hay momento en los que la ganancia potencial de nuestro ETH fue mucho más alta, tal como se ve en la gráfica.
Por ejemplo, si hubiéramos retirado ETH el 9 de diciembre de 2024, nuestra inversión en dólares sumaria poco menos de 6600 $, pero el ETH en nuestro poder tendría un valor de 16.000 $. Y esto es otro punto que debes tener en cuenta con el DCA: debes mantener la disciplina de compra, pero al mismo tiempo, estar atento al mercado. Si ves que las condiciones del mercado pueden diluir tu inversión (una bajada general, por ejemplo), una buena acción es resguardar tu valor en stablecoins.
En Bit2Me por ejemplo, puedes hacer un DCA tal como lo describimos aquí, pero si ves que el valor y ganancias de tu estrategia corren peligro por una bajada, puedes cambiar a stablecoins, resguardarte y esperar a que pase la tormenta.
Si en la bajada, la crypto que compras se ve afectada tienes entonces la oportunidad de usar lo que has resguardado para comprar más de esa crypto y reanudar con tu operativa DCA. El resultado final a largo plazo, es que te puedes «apalancar» en términos de que tu inversión final DCA puede incrementar el valor final de compras de crypto.
Todo es cuestión de saber gestionar el riesgo, y en este caso, DCA es una estrategia que te permite controlar el riesgo de forma muy sencilla. No por algo, empresas como Strategy o países como El Salvador, hacen sus compras usando este tipo de estrategias o sus aproximaciones. Y allí está el verdadero potencial detrás del DCA, una herramienta que cualquiera puede usar.
Empieza en Bit2Me y salta al mundo de las criptomonedas con ventaja. Regístrate fácilmente y consigue 15€ GRATIS en tu primera compra con este enlace. ¡No esperes más para unirte a la revolución cripto! Registrarme
Autor


