Oferta flash: 15€ en Bitcoin GRATIS para nuevos usuarios🔥¡Regístrate ya!

Artículos

¡Bienvenido a Bit2Me Academy!
Aquí te esperan un montón de artículos con los que aprenderás los principales conceptos del mundo cripto.

¿Qué es Reform DAO?
Básico

¿Qué es Reform DAO?

ReformDAO, una iniciativa que busca reformar la industria del market making, haciéndola accesible, transparente y equitativa.

Bit2Me José Maldonado 20 febrero, 2025
¿Qué es el mercado lateral y cómo operar en él?
Básico

¿Qué es el mercado lateral y cómo operar en él?

Bit2Me Nacho Hontoria 17 febrero, 2025
¿Qué es una estafa romántica y cómo evitarla?
Básico

¿Qué es una estafa romántica y cómo evitarla?

Aprende que es una estafa romántica y lo más importante, como evitar caer en este tipo de situaciones maliciosas.

Bit2Me José Maldonado 13 febrero, 2025
¿Qué es AIXBT?
Básico

¿Qué es AIXBT?

Conoce AIXBT, un potente proyecto que une lo mejor de dos mundos: la tecnología blockchain y la IA, para crear un potente agente de IA.

Bit2Me José Maldonado 10 febrero, 2025
¿Qué es Berachain?
Básico

¿Qué es Berachain?

Conoce que es Berachain, una blockchain de Layer 1, EVM-compatible, de alto rendimiento y que utiliza un novedoso mecanismo de Prueba de Liquidez (PoL)

Bit2Me José Maldonado 6 febrero, 2025
¿Qué son las memecoins?
Básico

¿Qué son las memecoins?

Conoce a las memecoins, criptomonedas basadas en memes de Internet, y que se han transformado en uno de los ecosistemas más variados y potentes dentro del mundo cripto.

Bit2Me Nacho Hontoria 5 febrero, 2025
Las mejores alternativas a Binance para el intercambio de criptomonedas
Básico

Las mejores alternativas a Binance para el intercambio de criptomonedas

Conoce a las mejores alternativas a Binance para el intercambio de criptomonedas, con el fin de que elijas la plataforma que más se ajusta a tus necesidades.

Bit2Me José Maldonado 4 febrero, 2025
¿Qué es Virtuals Protocol?
Básico

¿Qué es Virtuals Protocol?

EUROP, de Schuman Financial, es una nueva stablecoin anclada al Euro, que forma parte de la nueva horneada de stablecoins MiCA compliants dentro del ecosistema de criptomonedas.

Bit2Me José Maldonado 27 enero, 2025
¿Qué es EUROP?
Básico

¿Qué es EUROP?

EUROP, de Schuman Financial, es una nueva stablecoin anclada al Euro, que forma parte de la nueva horneada de stablecoins MiCA compliants dentro del ecosistema de criptomonedas.

Bit2Me Juan Fornell 22 enero, 2025
Qué es $TRUMP, la nueva memecoin del presidente de los Estados Unidos
Básico

Qué es $TRUMP, la nueva memecoin del presidente de los Estados Unidos

Bit2Me Nacho Hontoria 20 enero, 2025
Qué es $MELANIA, la memecoin lanzada por la primera dama de Estados Unidos
Básico

Qué es $MELANIA, la memecoin lanzada por la primera dama de Estados Unidos

Bit2Me Nacho Hontoria 20 enero, 2025
¿Qué son los Agentes de IA?
Básico

¿Qué son los Agentes de IA?

Conoce que son los Agentes IA y como esta tecnología se integra al ecosistema blockchain para impulsar la evolución del ecosistema y sus aplicaciones futuras.

Bit2Me José Maldonado 15 enero, 2025

Te ayudamos

Preguntas Frecuentes

Principales preguntas resueltas sobre Finanzas Descentralizadas y Smart Contracts

DeFi es la abreviatura de Finanzas Descentralizadas (Decentralized Finance en inglés). Es una nueva forma de hacer finanzas que permite a los usuarios tener un mayor control de sus activos digitales sin necesidad de intermediarios. En lugar de depender de bancos o instituciones financieras tradicionales, DeFi utiliza tecnología blockchain para crear una red financiera descentralizada que permite a los usuarios realizar operaciones financieras como préstamos, intercambios, ahorros y mucho más. En resumen, DeFi permite a las personas tomar el control de sus finanzas sin tener que depender de terceros.

Una DeFi Wallet es una billetera digital que te permite almacenar, enviar y recibir criptomonedas en una red DeFi. Estas billeteras te brindan un mayor control y acceso a tus activos, lo que te permite realizar transacciones de forma rápida y segura. Algunas de las principales plataformas para DeFi Wallets son MetaMask y Ledger Live. Puedes aprender más sobre Finanzas Descentralizadas en nuestro curso DeFi de manera gratuita o en el Master Web3MBA. En Tecnologías Descentralizadas.

DeFi utiliza principalmente tecnología blockchain, que es la tecnología subyacente detrás de muchas criptomonedas. Las criptomonedas se crean y se transfieren a través de la tecnología blockchain, lo que permite la creación de una red financiera descentralizada sin necesidad de intermediarios. Además de la tecnología blockchain, DeFi también utiliza contratos inteligentes (Smart Contracts), que permiten la automatización de transacciones financieras. Puedes responderte a más preguntas sobre la Economía Descentralizada en nuestro Curso DeFi.

Hay muchos protocolos DeFi conocidos, pero algunos de los más destacados son Uniswap, Aave y Compound. Uniswap es un intercambio descentralizado que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas sin la necesidad de intermediarios. Aave y Compound son plataformas de préstamos DeFi que permiten a los usuarios tomar prestado y prestar criptomonedas. Estos protocolos ofrecen una mayor transparencia, eficiencia y rentabilidad para los usuarios, ya que eliminan la necesidad de intermediarios y reducen los costos operativos.

La principal diferencia entre DeFi y las finanzas tradicionaleses que DeFi es descentralizado, lo que significa que no requiere intermediarios. Las transacciones se realizan de forma más transparente y eficiente gracias al uso de tecnología blockchain y contratos inteligentes. Además, en DeFi los usuarios tienen un mayor control de sus activos y los servicios financieros son más accesibles.

Los beneficios de DeFiincluyen una mayor transparencia y eficiencia, ya que las transacciones se realizan de forma descentralizada y sin intermediarios. Los usuarios también tienen un mayor control de sus activos y pueden acceder a servicios financieros más accesibles, como préstamos, ahorros y seguros. Además, DeFi es más inclusivo, ya que puede ser utilizado por cualquier persona con acceso a internet y un monedero digital.

Para mitigar los riesgos de DeFi, es importante investigar cuidadosamente antes de invertir. Asegúrate de entender los riesgos asociados con cada inversión y utiliza plataformas de DeFi confiables y seguras También es importante tener una buena seguridad de tu wallet, como utilizar contraseñas seguras y habilitar la autenticación de dos factores.

Las finanzas descentralizadashan tenido un gran impacto en el ecosistema de criptomonedas al ofrecer nuevas formas de interacción con la tecnología blockchain y los tokens digitales. Los protocolos DeFi permiten a los usuarios realizar diversas operaciones financieras sin necesidad de intermediarios tradicionales, lo que brinda mayor autonomía y control sobre sus activos. Además, el rápido crecimiento de DeFi ha estimulado el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la escalabilidad, la seguridad y la interoperabilidad de las criptomonedas. En resumen, DeFi ha impulsado la innovación y la adopción de criptomonedas, aprende cómo con el curso de iniciación gratuito.

Los tokens de gobernanza son aquellos que ofrecen al propietario el derecho a participar en el toma de decisiones de un proyecto. La mayor parte de los ecosistemas DeFi utilizan estos sistemas de gobernanza para presentar propuestas de mejora (ideas sobre cómo debe actualizarse la red o nuevas funcionalidades) y para votar sobre las mismas. De esta forma, es la comunidad y los propietarios de estos tokens los que deciden cuál es el siguiente paso en el roadmap.

Los Smart Contracts son scripts (códigos informáticos) que permiten la automatización de acuerdos y transacciones mediante la definición de reglas y condiciones que se ejecutan de manera autónoma. Estos programas son desarrollados utilizando lenguajes de programación específicos y se ejecutan en plataformas de blockchain.

La Abstracción de Cuentas es una mejora de Ethereum que permite la creación de una infraestructura capaz de ofrecer cuentas inteligentes controladas por smart contracts.

Aunque comparten lenguajes en común, la mayoría de blockchains cuenta con lenguajes de programaciónpropios. Por ejemplo, Ethereum utiliza Solidity (un lenguaje de Turing Completo) y Vyper (basado en Python), Cardano utiliza Plutus y Rust que es ampliamente utilizado por Bitcoin, Polkadot y Near.

Los Smart Contracts funcionan a través de la ejecución de código en una plataforma de blockchain. Los términos y condiciones de un contratose establecen en el código del Smart Contract, que se ejecuta de manera automática cuando se cumplen las condiciones previamente establecidas. La ejecución del contrato se realiza en una red descentralizada y su transparencia y seguridad están respaldadas por la criptografía.

El objetivo principal de los Smart Contracts es permitir la ejecución autónoma y transparente de acuerdos y transacciones, sin necesidad de intermediarios y garantizando que las condiciones establecidas en el contrato se cumplan de manera automática. Según el glosario de Nick Szabo se utiliza para referirse genéricamente a cualquier tipo de datos digitales. Datos que pueden ser una clave, una credencial, un contrato, un programa o una amplia variedad de otras cosas.

Las ventajas de los Smart Contracts son múltiples, entre ellas la eliminación de intermediarios, la reducción de costos y tiempos en la realización de transacciones, la transparencia y seguridad en la ejecución de acuerdos, y la posibilidad de automatizar procesos complejos. Además, los Smart Contracts pueden ser programados para ejecutarse de manera autónoma, sin necesidad de intervención humana.

Los Smart Contracts se implementan en la plataforma Ethereum a través de la Ethereum Virtual Machine y el uso de lenguajes de programación específicos, como Solidity y Vyper.

Los tokens ERC-20 son un estándar de token creados en la plataforma Ethereum que siguen un conjunto de reglas preestablecidas. Estos tokens se utilizan para representar cualquier tipo de activo, como por ejemplo una criptomoneda o un activo financiero. Bit2Me ofrece soporte para tokens ERC-20, permitiendo a sus usuarios realizar transacciones con muchos de estos tokens de manera fácil y segura.

Los tokens ERC-721 son tokens no fungibles creados en la plataforma Ethereum que se utilizan para representar activos únicos e irrepetibles, como por ejemplo obras de arte digitales.

Los tokens ERC-1155 son un estándar de token en la red Ethereum que permite la creación de tokens múltiples en una misma dirección. Esto significa que un contrato inteligente puede crear varios tipos de tokens que se pueden intercambiar y transferir entre direcciones en una sola transacción. Además, los tokens ERC-1155 pueden ser fungibles o no fungibles y también pueden tener diferentes propiedades y características. Este estándar fue creado para mejorar la eficiencia y reducir los costos en la creación y manejo de tokens en la red Ethereum.

Un Contrato de Seguro inteligente es un Smart Contract que se utiliza para crear contratos de seguros de forma autónoma y automática. Estos contratos se basan en la lógica de los Smart Contracts y se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones preestablecidas.

Los Contratos de Seguro inteligente funcionan a través de la programación de un conjunto de condiciones que deben cumplirse para que se active el contrato. Estas condiciones pueden ser desde un desastre natural hasta un accidente automovilístico. Una vez que el contrato se activa, se ejecuta automáticamente y el beneficiario del seguro recibe el pago correspondiente.

Los Smart Contracts se utilizan en una DAO para facilitar la toma de decisiones y la gestión de los activos de la organización de manera autónoma.

Los Oráculos son sistemas que permiten a los Smart Contracts acceder a información externa a la cadena de bloques, como pueden ser datos de sensores o información de mercados financieros. Estos datos son necesarios para que los Smart Contracts puedan ejecutar sus condiciones correctamente.

Un Contrato de Futuros inteligente es un tipo de Smart Contract que se utiliza para fijar el precio de un activo en un momento futuro, independientemente de las fluctuaciones del mercado. Estos contratos se utilizan comúnmente en el mercado financiero. Se activan a través de la programación de un conjunto de condiciones que deben cumplirse, una vez activado, servirá por ejemplo para que el contrato garantice que el precio acordado se mantendrá, independientemente de las fluctuaciones del mercado.