Conoce que es el market cap o capitalización de mercado, como se calcula este valor y que relación tiene con la popularidad y crecimiento de una criptomoneda en toda la comunidad.
Seguramente en algún momento lo habrás escrito como “market coin cup” o «market cup», pero la forma correcta de este concepto es «market cap», que en español es, capitalización de mercado. El market cap o capitalización del mercado es un indicador que nos permite medir y seguir el valor de mercado de una criptomoneda. En general, cuanto mayor sea la capitalización más presencia tiene esta criptomoneda en todo el ecosistema.
Después de todo, a mayor capitalización más relevante y mayor uso tiene la criptomoneda, por lo que puede considerarse como uno de los indicadores más importantes a la hora de clasificar a las criptomonedas.
¿Cómo se calcula el market cap?
Calcular el market cap o capitalización de mercado es algo bastante sencillo de hacer. En los mercados tradicionales, la capitalización de mercado se puede conocer teniendo en cuenta el valor de una acción de una empresa y multiplicando ese valor por la cantidad total de acciones que posee la empresa. De esa manera se puede conocer el market cap de la empresa. Así, por ejemplo, si una empresa tiene 100 mil acciones y cada una de ellas vale 23,5 $, entonces la capitalización de esa empresa es de un total de 2.350.000 $.
Pues bien, precisamente esto es lo que se repite en el mundo de las criptomonedas. Solo que, en lugar de acciones, en el mundo cripto se toma el valor de la criptomoneda y se multiplica por la cantidad de monedas que están en circulación. Así podemos definir una sencilla fórmula para calcular el market cap:
Market Cap = Acciones/Cripto. Circulantes x Precio Acción/Precio Cripto
Hagamos un ejemplo rápido para entender este punto:
Bitcoin tiene una emisión máxima de 21 millones de monedas, pero de momento, el circulante es solo de 19.098.675 BTC, Tomando este valor y el precio de BTC (de 23.150,86 $ x BTC) entonces, podemos calcular el market cap de Bitcoin hasta ese punto:
Market Cap BTC = 19.098.675 BTC x 23.150,86 $/BTC
Market Cap BTC = 442.150.751.110,5 $
Un dato que se parece mucho a lo que se puede ver en webs como CoinMarketCap o CoinGecko:
Ahora bien ¿Por qué en ambas webs el valor es distinto? Esto pasa porque la fuente de información (la que nos dice la cantidad de monedas circulante y su precio) puede variar ligeramente, dando origen a estas pequeñas diferencias. En todo caso, no cambia la naturaleza de Bitcoin, cuya emisión jamás será mayor de 21 millones de monedas y que, siguiendo este ejemplo, nos permite identificar otro concepto relacionado con el market cap.
Market Cap diluido, un concepto aplicable a las criptomonedas
El ejemplo anterior de calcular el market cap recibe el nombre de «market cap circulante» y es fácil entender el por qué de este nombre, ya que el market cap que estamos calculando solo toma en cuenta las criptomonedas liberadas y que pueden circular entre los usuarios de la criptomoneda. Pero ¿Qué pasa si medimos la capitalización de mercado de toda su emisión? Pues bien, eso es posible, y en ese caso estamos ante lo que se conoce como «market cap diluido».
Este concepto no es más que el market cap de toda la emisión de una criptomoneda y se calcula usando la siguiente formulación:
Market Cap Diluido = Emisión Total de Criptomoneda x Precio Criptomoneda Actual
Un punto importante de este concepto es que solo aplica a aquellas criptomonedas de las que conocemos la emisión total (es decir, son deflacionarias) porque si no tienen un límite conocido, no podemos calcular este valor. Veamos un ejemplo de este caso:
BTC tiene una emisión total de 21 millones de monedas, en ese caso, su Market Cap Diluido sería de:
Market Cap Diluido BTC = 21.000.000 BTC x 23.150,86 $/BTC
Market Cap Diluido BTC = 486.168.060.000 $
En Bitcoin saber este dato es sencillo, pero no sucede lo mismo en Ethereum, ya que esta criptomoneda es inflacionaria y su emisión total es infinita, con lo que no se conoce este valor con exactitud.
Market Cap y la popularidad de una criptomoneda
En este punto, se puede trazar una relación bastante clara entre la popularidad de una criptomoneda y su market cap. Recordemos que a medida que una criptomoneda es aceptada y utilizada, la relación entre demanda y oferta comienza a crecer, lo que hace que el valor en los mercados comience a fluctuar.
Si la criptomoneda es muy usada y tiene una demanda sostenida, su valor crece y al multiplicarse este valor con su circulante, entonces tenemos un aumento en su market cap. Lo contrario también es posible y, eso nos permite decir que, claramente existe una relación entre la popularidad de una criptomoneda y su market cap.
De hecho, la relación es tan importante que muchos analistas on-chain de criptomonedas siguen muy de cerca el crecimiento o decrecimiento del market cap de una criptomoneda, con la finalidad de identificar eventos relevantes para realizar sus operaciones de trading. Esto gracias a que las criptomonedas de gran capitalización se consideran generalmente inversiones seguras y, por tanto, un buen objetivo de inversión. Así se puede ver claramente la relación entre market cap y la popularidad de las criptomonedas.